ESET, compañía de seguridad informática, advierte que los ciberdelincuentes pueden interactuar mediante perfiles falsos en esta plataforma y obtener tus datos de manera sencilla con fines maliciosos, e incluso generar ataques dirigidos a tu empresa.
Hay varias formas en que los delincuentes pueden obtener información personal de los usuarios como número de teléfono móvil o dirección de correo electrónico, la principal es a través de filtraciones de datos que ocurrieron en distintos sitios web que son vendidos entre los delincuentes. Pero desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierten que sin el uso adecuado, Linkedin, una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad, es también una gran fuente de información para los ciberdelincuentes.
“LinkedIn tiende a ser usada con fines profesionales, y los usuarios intentan aumentar su red para obtener contactos o posibles propuestas profesionales. Con esto en mente, muchos de sus usuarios configuran sus perfiles para que sean receptivos y llenos de información de contacto, y los delincuentes sin duda lo aprovechan.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
0 comentarios:
Publicar un comentario