La depresión prolongada podría derivar en trastornos neurocognitivos como el Alzhéimer, por ello, al celebrarse el Día Mundial de la Salud Mental se recomienda realizar actividades recreativas, y mantener hábitos de vida saludables, para potenciar una buena salud mental
La salud mental se refiere al estado de bienestar donde los individuos conscientes de sus capacidades, estado físico, emocional y psicológico, se relacionan de manera efectiva con su entorno, logrando así desarrollar sus habilidades y con esto ser útiles para la sociedad.
Por tal motivo, diversas organizaciones en el mundo promueven la importancia del bienestar cognitivo, conductual y emocional, entre ellas la respectiva Federación internacional, que proclamó el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental, para sensibilizar a la población del orbe sobre las iniciativas de atención y prevención en desequilibrios emocionales, trastornos neurocognitivos y erradicación del estigma que sufren las personas con tales condiciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario